miércoles, 30 de mayo de 2018

INICILA 5 A

¡HICIMOS TORTAS FRITAS!
¡QUÉ RICO!

Con la ayuda de nuestras familias preparamos tortas fritas.¡ Estaban riquísimas!
Esta actividad nos permitió trabajar tanto en Lengua como en Matemática. En escritura,  trabajamos el texto instructivo. Además abordamos numeración , a partir de los precios  y cantidades de ingredientes de la receta.
También sirvió para iniciar el armado de nuestro almacén de clase y seguir trabajando con los números.
¡Muchas gracias a los familiares que colaboraron!




INICIAL 5 A

DÍA DEL LIBRO
ESCRITURA DE CUENTOS

Inicial 5 A realizó un taller con padres, donde escribieron cuentos a partir de láminas.
¡Conmemoraron el Día del Libro con sus propias producciones escritas!



2º AÑO A Y B

PROYECTO DE PRIMER CICLO

Les continuamos presentando nuestro trabajo en escritura, acerca del Mundial.
Luego de haber realizado las primeras producciones a partir de palabras, trabajamos una noticia donde estudiamos su estructura y contenido. Nos preguntamos: ¿quién? ¿qué? ¿cuándo? ¿dónde? ¿cómo? Pudimos encontrar respuestas y señalar palabras claves.
En otra instancia, trabajando por niveles, transformamos las primeras producciones en una noticia. 
¡Les mostramos nuestros avances!






martes, 29 de mayo de 2018

INICIAL 5 B

¡AVANZANDO EN ESCRITURA!

El grupo de Inicial 5 B trabaja en el Área de Lengua, en el sector Escritura, procurando avances en las producciones escritas.
Las fotos reflejan algunas de sus producciones al trabajar con historietas y cuentos.


INICIAL 5 C

PROYECTO DE PRIMER CICLO

Continuando con el trabajo en escritura, ahora les presentamos cómo siguió el trabajo en Inicial 5 C, que culminó con la creación del cuento.
Productivo trabajo de los pequeños, que  lograron expresarse, crear y avanzar en el proceso de escritura.
¡Las fotos muestran el proceso de producción!





6º AÑO A Y B

PROMOCIÓN DEL RECICLADO DE PAPEL

Los alumnos de sexto, en dinámica de taller,  prepararon cajas para juntar el papel para reciclar en cada clase.
Las acondicionaron, forraron y colocaron las instrucciones acerca de cuáles son los papeles que sirven.
Luego de un trabajo de preparación de los mensajes orales , pasaron por todas las clases para explicar el proyecto de Repapel y promover el reciclado. 
Concurrieron en ambos turnos y realizaron una intervención positiva donde se promovió la participación, la planificación de acciones,la implicancia en proyectos, la organización de las intervenciones orales y la transmisión de mensajes en un contexto de receptores válidos.


sábado, 26 de mayo de 2018

6º AÑO A y B

PARTICIPAMOS DEL PROYECTO DE REPAPEL: CREACIÓN DE UN CUENTO

REPAPEL desarrolla proyectos con diferentes formatos expresivos que promueven la reflexión acerca de diferentes temas vinculados al Desarrollo Sustentable y a la Huella Ambiental. Es una oportunidad para profundizar en temáticas y contenidos curriculares de interés, desde una experiencia creativa y participativa.

Los grupos de sexto año participamos de la creación de un cuento colectivo en torno a la temática: energías renovables, eficiencia energética.
Se desarrolla en forma virtual y cada institución debe escribir una parte del cuento e ilustrarla. Nosotros recibimos el inicio del cuento escrito por el Club de Niños Timbués:

Mateo y los paneles escolares
Mateo y sus amigos iban caminando , a lo lejos vieron un montón de casas con algo raro en el techo. Se acercaron y tocaron la puerta.
Salió un señor y les dijo:- Hola, ¿Cómo están? ¿Qué precisan?
-Le queríamos preguntar qué son esas cosas que hay en el techo- dijo Mateo.
Juan, el señor, que era ingeniero, les contestó:
-Se llaman paneles solares y sirven para producir energía eléctrica.
Mateo volvió a su casa corriendo a contarle a su mamá lo que había visto.
La mamá le preguntó: - ¿Cómo se produce la energía eléctrica en los paneles solares?

Nosotros continuamos este cuento y aquí les mostramos nuestra producción:

Mateo la miró con cara de no saber. Muy intrigado casi no podía esperar al otro día para averiguarlo.
Al llegar a la escuela, con sus amigos, le hicieron  la pregunta a la maestra.
-Tengo un libro de UTE que puede ayudarlos- dijo la maestra.
Con el libro aprendieron que la energía de los paneles solares se llama fotovoltaica. Estos paneles convierten la energía solar en energía eléctrica.
Pero surgió otra pregunta en el grupo de Mateo: ¿Qué pasa los días que no son soleados y está nublado?
La maestra respondió: ¡No solo obtenemos energía eléctrica a través del sol! También la obtenemos del viento, del agua y del petróleo.

La clase siguió investigando en el libro de la maestra, sin encontrar respuesta. Decidieron volver a la casa de Juan y preguntarle: ¿Qué sucede cuando hay muchos días nublados y de lluvia?


¿CÓMO SEGUIRÁ EL CUENTO?
Ahora le toca el turno de seguir el cuento a la Escuela Nº 249 


INICIAL 4A y 4B

HABÍA UNA VEZ....

Dentro del Proyecto de clase "Había una vez..." los alumnos y familias de los 4 años realizaron un taller de creación de cuentos disparatados, teniendo a Caperucita como su personaje principal, pero con personajes y lugares de otros cuentos.
¡Hermosa jornada! ¡Gracias por la participación!




sábado, 19 de mayo de 2018

3º AÑO A

TALLERES CON PADRES

El grupo de 3º Año está desarrollando una serie de talleres con padres, llevando a cabo una secuencia de trabajo que apunta a la creación de una obra de teatro, que promueva el reciclado de papel. 
Ya han elegido los personajes y han surgido ideas sobre el ambiente, ahora siguen proyectando ideas para desarrollar la historia en una próxima instancia, para luego continuar avanzando hacia la concreción del guión de la obra. Se ha producido un rico intercambio y trabajo conjunto, que se refleja en las siguientes fotos.





YO COSECHO

HUERTA ESCOLAR

Continuamos formando parte del Proyecto "Yo cosecho", en esta instancia un integrante del Club de Leones hace entrega de herramientas  a los niños de sexto. Ellas serán muy útiles en el trabajo en la huerta escolar.


martes, 15 de mayo de 2018

INICIAL 5 Y 6° A

DESESTRUCTURACIÓN INICIAL 5 A Y 6° B
INVESTIGAMOS...

Se llevó a cabo una interesante secuencia de actividades entre Inicial 5 A y Sexto Año B, acerca de los insectos sociales
Los niños de Inicial 5 A comenzaron a interesarse por las hormigas e investigaron sobre ellas. Presentaron a los compañeros de 6° lo investigado, presentándoles también nuevas interrogantes, que les habían quedado sin respuestas.
Entonces los alumnos de 6° ampliaron la investigación sobre los insectos en general y acerca de otro caso de insectos sociales, como son las abejas.
Después de un rico trabajo de investigación prepararon informes y presentaciones digitales, que presentaron a los niños de Inicial.
Lograron mantener su atención y motivarlos a conocer más, a través de dinámicas ágiles, con recursos como imágenes, carteles y presentaciones en sus computadoras.







1° A, B Y C

PROYECTO DE PRIMER CICLO

Los grupos de primer año también formaron parte del inicio del Proyecto en el presente año. La actividad tuvo el propósito de generar avances hacia la escritura alfabética.
Se dividieron en 4 grupos por niveles y se presentaron imágenes relacionadas al Mundial de Fútbol Rusia 2018. 
Llevaron a cabo la visualización y anticipación espontánea, así como también  se propició el diálogo. Escribieron la palabra MUNDIAL y frases alusivas en el papelógrafo.



viernes, 11 de mayo de 2018

MAESTRA COMUNITARIA

PROGRAMA DE MAESTROS COMUNITARIOS

Este año nuestra Escuela cuenta con el Programa de Maestros Comunitarios.En el presente año lectivo  la docente Melisa Moreira ocupa este cargo.
Dentro del marco de Integración Educativa, se comenzó con el Proyecto Mochiteca, con muchos libros interesantes.






2° A, B Y C

PROYECTO DE PRIMER CICLO

También los grupos de Segundo Año comenzaron a implementar el Proyecto de Primer Ciclo. Las docentes del nivel junto a la Maestra de Apoyo, trabajaron con los niños en tres niveles.
A partir de un juego se trabajó con 10 palabras , con distintos niveles de complejidad, y a partir de ellas se promovió la producción de textos.





INICIAL 5 C

PROYECTO DE PRIMER CICLO

Otra actividad del Proyecto de Primer Ciclo  fue llevada a cabo por el grupo de Inicial 5 C, junto a la Maestra Subdirectora. Trabajaron por niveles, mientras una docente trabajaba con un grupo, la otra desarrollaba una dinámica de taller.
Se propició la realización de inferencias y la ordenación de imágenes de un cuento. Además escribieron palabras relacionadas con los personajes.


INICIAL 5 A Y B

PROYECTO DE PRIMER CICLO

En la escuela se está desarrollando el Proyecto de Primer Ciclo.  Tiene como objetivo general promover la creación de espacios didácticos para profundizar la enseñanza de la lectura y la escritura, favoreciendo las líneas de continuidad en la trayectoria educativa desde Inicial a Segundo. 
A continuación se presentan fotos de algunas  actividades de este proyecto: los primeros  acercamientos a la desestructuración, llevados a cabo por los grupos de Inicial 5 A y 5 B.




miércoles, 9 de mayo de 2018

6º AÑO B

¡RETOMAMOS LA HUERTA ESCOLAR!

Luego de la limpieza del predio y de haber recibido los plantines , como parte del Proyecto "Yo cosecho" del Club de Leones, nos organizamos para la plantación. Como muestran las fotos iniciamos este año la huerta escolar.¡ Esperamos seguir avanzando!


Este trabajo incentiva a los niños en la producción orgánica, el esfuerzo del trabajo y el cuidado del medio, además de posibilitar integrar múltiples contenidos  del programa escolar. Además del trabajo de planificación de acciones y la tarea práctica , escribieron textos instructivos y seguirán trabajando en torno a esta temática.

jueves, 3 de mayo de 2018

YO COSECHO

¡NOS SUMAMOS AL PROYECTO!

Este jueves 3 de mayo, concurrimos al acto de entrega de plantines y semillas a las instituciones que formaremos parte del Proyecto "Yo cosecho" (Huerta Orgánica) , promovido por el Club de Leones.
Contentos de iniciar nuevamente nuestra huerta escolar y esperando el apoyo de mucha gente, con ganas de colaborar y vivenciar los múltiples aspectos positivos de cosechar y promover los valores del trabajo, la alimentacón saludable y el cuidado del medio ambiente.