viernes, 29 de abril de 2022

5° AÑO B

 ¡CREAMOS ESPANTAPÁJAROS!

La huerta abre un gran abanico de posibilidades para el abordaje de múltiples contenidos, permitiendo integrar distintas áreas del conocimiento.

En esta ocasión, 5° B nos muestra la instancia de creación de espantapájaros para colocar en la huerta.




lunes, 25 de abril de 2022

6° AÑO A

 ¡VARIOS GRUPOS IMPLICADOS EN EL TRABAJO DE LA HUERTA!

Queremos compartirles nuestro  trabajo en la huerta:  preparamos los canteros. Realizamos capas con hojas secas, abono y tierra.




6° AÑO A

 PENSAMIENTO COMPUTACIONAL


"Pensamiento computacional es un concepto que se entiende como una manera de pensar que no se restringe al código, la programación y la computadora, sino como un sistema para aprender a pensar de manera distinta y complementaria.

Esta metodología trabaja sobre habilidades como la capacidad de abstracción, de encontrar patrones, de ordenar de manera operativa y de identificar los componentes de un problema; habilidades que no están necesariamente vinculadas con una computadora y pueden aplicarse a diversas situaciones.

Es una habilidad del siglo XXI que dialoga con las seis competencias de la Red Global de Aprendizajes: carácter, pensamiento crítico, creatividad, comunicación, colaboración y ciudadanía.

Estudiantes aprenden razonamiento lógico, pensamiento algorítmico y técnicas de resolución de problemas, así como a expresar sus ideas, creatividad y habilidades de diseño."

Este año se sigue desarrollando este programa en los grupos de 4°, 5° y 6° años. En esta ocasión 6° año A nos comparte una foto de uno de los encuentros. ¡Ya les contaremos más sobre los proyectos en los que se implicarán!



jueves, 21 de abril de 2022

2° AÑO B

 ¡OTOÑO, TEXTURAS Y COLORES!

Queremos mostrarles nuestro trabajo en el área de Arte, combinando técnicas táctiles con el uso de hojas de otoño.






1° AÑO B

 19 DE ABRIL DE 1825

DESEMBARCO DE LOS TREINTA Y TRES ORIENTALES

Celebramos este acontecimiento compartiendo  un poema, que con mucho entusiasmo, recitaron los alumnos de 1°Año B.



martes, 19 de abril de 2022

INSTITUCIONAL

 ¡GRACIAS  TITO PEÑA!

Otro apreciado vecino de nuestra escuela también nos brinda su gran ayuda para mejorar espacios de nuestra institución, especialmente en la huerta, espacio que se ha reactivado y está permitiendo que se acreciente el trabajo de los niños en ella.

¡Muchas gracias!







Institucional

 ¡GRACIAS LALO!

Queremos contarles la satisfacción que sentimos al contar con la ayuda de ex alumnos y vecinos de nuestra escuela.

El señor Barreto ha estado colaborando en el mejoramiento de los juegos del patio.

Con emoción lo hemos escuchado hablar de su paso por la escuela como estudiante, ubicarse como niño  en las fotos cuando la comunidad construía la escuela. Hoy sigue formando parte de ella y agradecemos enormemente su ayuda.

¡GRACIAS!




Institucional


¡SEGUIMOS APOYANDO EL RECICLADO DE PLÁSTICOS!

Como parte de nuestro proyecto "Por la salud y el medio ambiente" continuamos apoyando el reciclado de plásticos, a través de los contenedores y portabolsones donde los alumnos y vecinos pueden colocar sus envases.

En este caso vemos como los alumnos de 5° Año A participan de la entrega de los plásticos, planteándoles varias preguntas a José Luis Ruiz Díaz, quien está al frente de la recopilación de plásticos en nuestra ciudad.

Los desechos plásticos recogidos tienen dos destinos fundamentales: por un lado, las botellas de gaseosas “se pican, se hacen como pequeñas escamas y se hacen nuevas botellas con ellas”, mientras que aquellos que se fabrican con el “plástico número 2" -envases de detergentes, entre otros- se reciclan y se utilizan en la fabricación de recipientes, baldes, juegos infantiles, piqué para tejidos”, por ejemplo, detalló José Luis.

¡Sigamos cuidando nuestro medio ambiente!



viernes, 8 de abril de 2022

3° AÑO B

 ¡NOS DIVERTIMOS Y APRENDEMOS!

Teniendo en cuenta lo importante que es lo lúdico para los niños y su aprendizaje de la matemática, podemos ver cómo los alumnos de 3° Año B desarrollan su trabajo en sectores, donde llevan a cabo diversos juegos.






INSTITUCIONAL

 ¡MÁS DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA!






INSTITUCIONAL

 6 DE ABRIL

DÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

Muévete por tu Salud” es el lema 2022 del Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra este 6 de abril. Fecha instaurada desde el 2002, con el fin de promover la importancia de realizar deporte de forma regular para cuidar la salud y surge de una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La inactividad física es el cuarto factor de riesgo más importante de mortalidad mundial. La actividad física moderada con regularidad es una de las maneras más sencillas de mejorar la salud y mantenerse sano. La práctica habitual de actividad tiene el potencial de prevenir y controlar muchas enfermedades no transmisibles (diabetes, enfermedades cardiovasculares, obesidad, osteoporosis, etc.) y varios tipos de cáncer. También ayuda a prevenir la hipertensión, a mantener un peso corporal saludable y puede mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bienestar.

Celebramos este día con lindas coreografías, mucho movimiento y color.

¡Felicitaciones alumnos y docentes!





jueves, 7 de abril de 2022

6° AÑO A

 ¡TRABAJANDO GEOGRAFÍA!

Queremos compartirles  parte de nuestro trabajo en Ciencias Sociales, área de Geografía, donde reconocimos e identificamos océanos, continentes y líneas imaginarias, así como también los puntos cardinales con la ayuda de la brújula.



miércoles, 6 de abril de 2022

1° AÑO A

 ¡DINÁMICA JUNTO A LAS FAMILIAS!

Podemos apreciar una dinámica realizada en la reunión de padres de 1° Año A, donde tejieron una telaraña conjunta y pudieron entablar vínculos así como proyectar para desarrollar un buen año.

¡Gracias por estar y acompañar a sus hijos!





viernes, 1 de abril de 2022

INSTITUCIONAL

 ¡RECIBIMOS VISITA!

En la jornada de hoy nos visitó el nuevo Gestor Departamental de Cultura Científica Sr. Pablo Debenedetti.

Valoró el trabajo del año anterior en modalidad de Club de Ciencias, donde alumnos de 6° Año 2021 participaron de la Feria  Departamental y Nacional con su trabajo de investigación en relación a la desindustrialización en Juan Lacaze, temática que se abordó en un ciclo de tres años, en donde se investigaron distintos aspectos.

El Gestor también recorrió la institución, intercambiando con niños y docentes.

Nos obsequió algunos libros de cuentos, reconocimiento de la editorial al trabajo realizado :

"ESCUELA N° 100, CIENTÍFICOS CURIOSOS.

RECONOCIMIENTO PENGUIM RANDOM HOUSE"

¡Nos impulsó a seguir trabajando acerca de proyectos de investigación!