lunes, 29 de noviembre de 2021

3° Año B, 6° Año A y C

 ¡PARTICIPAMOS DEL ENCUENTRO MATEMÁTICO!

Encuentro Matemático tiene el objetivo de promover el uso integrado de las tecnologías digitales a la Matemática a partir de herramientas lúdicas, fomentando un aprendizaje colaborativo, divertido y motivador de la asignatura. Así además de lo disciplinar, promueve la adquisición de habilidades y nuevos enfoques en la enseñanza de la Matemática.

El pasado sábado los representantes de  3° Año B, 6° Año A y 6° Año C participaron del encuentro en Montevideo, cerrando las actividades de Encuentro Matemático por este año.

¡FELICITACIONES!




2° B

 ¡EXPONEMOS SOBRE LOS INDÍGENAS!

Les mostramos parte de nuestra exposición sobre los indígenas y les explicamos parte de lo que aprendimos.

¡ Estamos muy  contentos de compartir parte de nuestro trabajo!




3° AÑO B Y 6° AÑO C

 ¡RECIBIENDO LOS DIPLOMAS!

Podemos apreciar la entrega de los diplomas a los participantes de las Olimpíadas de Programación, Robótica y Videojuegos 2021.

¡FELICITACIONES!









jueves, 25 de noviembre de 2021

INSTITUCIONAL

 ¡ELECCIÓN DE ABANDERADOS!

El 24 de noviembre se llevó a cabo la elección de abanderados.

Les presentamos al nuevo Cuadro de Honor de la escuela 100:

Pabellón Nacional: Milagros Gozzo

Bandera de Artigas: Nicolás González

Bandera de los Treinta y Tres: Avril Castro

1° Escolta del Pabellón Nacional: Morena Cruz

2° Escolta del Pabellón Nacional: Erica Riquelme

1° Escolta de la Bandera de Artigas: Lía Benedetto

2° Escolta de la Bandera de Artigas: Martín Fernández

1° Escolta de la Bandera de los Treinta y Tres: Elizabeth Durand

2° Escolta de la Bandera de los Treinta y Tres: Franchesca Lemes

Pancarta:

1° : Lohana Correa

2° : Jazmín Gozzo

¡FELICITACIONES!


lunes, 22 de noviembre de 2021

6° AÑO C

 ¡MÁS DE LA FERIA!

Nuestro trabajo se ubica dentro de la categoría Cardenal Social. Les mostramos cómo pueden desplegar para ver nuestro póster, resumen y video. También pueden recorrer los otros trabajos de todos los clubes del país que conforman esta Feria Nacional de Clubes de Ciencia 2021.

Todo lo encuentran en la página culturacientífica.edu.uy.







6° AÑO C FERIA NACIONAL DE CLUBES DE CIENCIA

6° A,B Y C

 ¡SALIDA DIDÁCTICA DE SEXTOS AÑOS!

Como despedida del año y del ciclo escolar, realizamos una salida didáctica que abarcó una recorrida por Juan Lacaze y la visita a la reserva Kerayvoty.

¡Pasamos genial!



INSTITUCIONAL

 DERECHOS DE LOS NIÑOS

"SOMOS DIFERENTES"

En un trabajo conjunto entre la Maestra de Apoyo Daisy y la profesora de Educación Física Liliana, se abordaron los derechos de los niños y la aceptación de las diferencias.

Para ello se trabajó con cuentos, canciones y juegos.

Se fomentó la reflexión sobre nuestras diferencias, el aceptarnos y convivir.

Se generaron experiencias con algún sentido un poco limitado, para poder sentir nuestras diferencias.

Los juegos cooperativos propiciaron el poder aceptar lo que nos diferencia y poder ayudarnos. Desde ser de distinto género, desde otra altura...., procurando querernos y aceptarnos como somos.

¡Visualizamos nuestros derechos y deberes como personas!








jueves, 18 de noviembre de 2021

6° AÑO C

 ¡PARTICIPAMOS DE LA FERIA NACIONAL DE CLUBES DE CIENCIAS!

Con gran alegría les contamos que nuestro  Club de Ciencias "Científicos Curiosos", integrado por alumnos de 6° año C, participó de la Feria Nacional de Clubes de Ciencias, en modalidad virtual.

Pudimos exponer sobre nuestra investigación acerca de la desindustrialización de Juan Lacaze y su reconversión, a la vez de conocer otros proyectos de trabajo de alumnos de distintos departamentos.

Fue una rica instancia de intercambio, que coronó un productivo trabajo llevado a cabo a través de la modalidad de club de ciencias , donde fue desarrollado el método de investigación en el área de las Ciencias Sociales.







miércoles, 17 de noviembre de 2021

2° A Y B

¡ VISITA VIRTUAL AL MUSEO DE ORIGAMI!

Compartimos  esta rica instancia para profundizar nuestros conocimientos sobre el origami y disfrutar de todo lo que posibilita el arte del plegado de papel.






2° AÑO B

 ¡CIENTÍFICOS EN EL AULA!

Les compartimos otra instancia de "Científicos en el aula", esta vez aprendiendo sobre qué es la  Paleontología.



5°AÑO C

¡CONSTRUCCIÓN DE SELLOS!

Les mostramos cómo creamos sellos y desplegamos las formas, los colores y la creatividad a la hora de producir distintos diseños.



lunes, 15 de noviembre de 2021

5° C

 ¡TRABAJANDO PROBABILIDAD!

Les compartimos otra instancia del trabajo en el área de Matemática, en esta ocasión acerca de la probabilidad.



5° C

 ¡CREANDO PINTURAS NATURALES!

Les mostramos nuestras pinturas naturales.¡ Pudimos experimentar y crear con ellas!




INSTITUCIONAL

¡MEJORAMOS NUESTRO ENTORNO!

Junto a las Maestras Practicantes se mejoró uno de los sectores del patio.

Luego de un trabajo de reflexión acerca de las redes sociales,  se plasmó en uno de los muros ideas claves acerca del buen uso de las redes.

Se mejoró el espacio con mucho color, además de brindar un mensaje que promueve el uso positivo de la tecnología.




miércoles, 10 de noviembre de 2021

6° C Y 3° B

 ¡MÁS SOBRE LA OLIMPÍADA DE ROBÓTICA, PROGRAMACIÓN Y VIDEOJUEGOS 2021!


Con alegría les seguimos mostrando más instancias de la participación de nuestros alumnos en la Olimpíada :




3° AÑO C

 ¡LOS INDÍGENAS!

Los alumnos de 3° año C se encuentran planificando y realizando exposiciones enmarcadas en el contenido de Historia: "Los grupos indígenas en contacto en el Río de la Plata". 

Ello ha permitido profundizar en el estudio y análisis de las características de diferentes culturas, así como también desde la oralidad, avanzar en la identificación de aspectos fundamentales a los cuales atender al momento de organizar y llevar a cabo estas ricas instancias de exposición , intercambio y enriquecimiento mutuo.




viernes, 5 de noviembre de 2021

6° AÑO C

 ¡FERIA DE CLUBES DE CIENCIA!

Les compartimos más sobre la participación en la Feria de Clubes de Ciencia.

Les mostramos el video a través del cual dos de las representantes presentan un resumen del trabajo realizado.




jueves, 4 de noviembre de 2021

2° AÑO B

 ¡CIENTÍFICOS EN EL AULA!

En Científicos en el Aula se abordan distintos temas que son  presentados como un trayecto formativo que consta de un espacio virtual en la plataforma CREA y un encuentro por videoconferencia con el/la investigador/a experto/a.

Este espacio virtual propone un escenario de aprendizaje y diálogo, con actividades que promueven el desarrollo conceptual en la temática y el desarrollo de habilidades relacionadas a las competencias de comunicación, colaboración, pensamiento crítico y creatividad.

En esta instancia les mostramos nuestro encuentro para aprender más sobre el venado de campo.




6° AÑO C

 ¡PARTICIPAMOS DE LA FERIA DEPARTAMENTAL DE CLUBES DE CIENCIAS!

Hoy participamos de la feria virtual junto al departamento de Canelones, con nuestra investigación en el área de las Ciencias Sociales acerca de cómo se reinventa Juan Lacaze, y en especial la mujer lacazina, después del proceso de desindustrialización. 

A continuación les mostramos el póster presentado y fotos de la instancia de hoy.














miércoles, 3 de noviembre de 2021

INSTITUCIONAL

 ¡PARTICIPAMOS DE LA OLIMPÍADA DE ROBÓTICA, PROGRAMACIÓN Y VIDEOJUEGOS!

Esta Olimpíada del Plan Ceibal es un evento educativo anual que se realiza desde 2014 con el objetivo de fomentar el uso de la tecnología y del pensamiento computacional, al desafiar a estudiantes a una competencia sana con una temática específica, en la que muestran sus trabajos y realizan proyectos innovadores.

Como objetivo específico se busca la implementación de nuevas tecnologías con la metodología de aprendizaje  basado en proyectos, promover la exposición y compartir trabajos realizados, así como potenciar el aprendizaje en forma lúdica. 

El tema de este año es "Transporte y/o comunicación", los equipos de estudiantes trabajan con el acompañamiento de una figura docente en un proceso de aprendizaje basado en proyectos, que consta básicamente de tres grandes etapas: 

1- Identificar un problema relacionado con la temática de la temporada.

2-Investigar sobre el problema identificado.

3- Encontrar una solución innovadora para el problema.

Nuestros alumnos participaron en las categorías: Minecraft Education (3° B), Animaciones con Scratch, Placas programables y Robótica (6° C).

¡FELICITACIONES CHIQUILINES Y DOCENTES!