lunes, 30 de noviembre de 2020

INSTITUCIONAL

ELECCIÓN DEL CUADRO DE HONOR

Con las medidas sanitarias correspondientes se realizó la elección de abanderados.

El nuevo cuadro de honor está conformado de la siguiente manera:

Pabellón Nacional: Augusto García

Bandera Artigas: Luis Miranda

Bandera Treinta y Tres: Antonella Peyrot

1° Escolta Pabellón Nacional: Julieta Garro

2° Escolta Pabellón Nacional: Gael Aranda

1° Escolta Bandera de Artigas: Máximo Rodríguez

2° Escolta de Bandera de Artigas: Melina Pérez

1° Escolta de Bandera de los Treinta y Tres: Abigail Porley

2° Escolta de Bandera de los Treinta y Tres: Federica Blanquer.

Pancarta Titular: Delfina Marabot

Pancarta Suplente: Thiago Chevalier

¡FELICITACIONES A TODOS ELLOS!



jueves, 26 de noviembre de 2020

6° AÑO A

 ¡FELICITACIONES A LAS CHICAS BITERAS!

Como ya les habíamos contado, participaron de las Olimpíadas de robótica, programación y videojuegos. Con un destacado desempeño obtuvieron una mención por el trabajo en equipo.

¡Nos sumamos al saludo y las felicitaciones para las alumnas y docente!




martes, 17 de noviembre de 2020

6° AÑO A

 "LAS CHICAS BITERAS"

Hoy "Las chicas Biteras" participaron de la final de las Olimpíadas en la categoría placas programables.

Ellas nos cuentan del problema detectado: con las profesora de Educación Física por la semana del corazón hicimos un baile y también vimos cómo cambian las pulsaciones luego de hacer actividad física. Allí encontramos que así como nosotros no conocíamos la importancia de controlar las pulsaciones hay mucha gente que tampoco lo sabe.

Por eso propusimos la siguiente solución:  lo que hicimos con la Micro Bit fue programarla como un cronómetro que avise cuando pasen 15 segundos desde el inicio ( suena una alarma). Vale aclarar que para tomar el pulso se utilizan los dedos índice y medio para encontrarlo en la muñeca o cuello, y se cuentan los latidos durante 15 segundos. Ese número de latidos se multiplica por 4 para llegar a la frecuencia cardíaca por minuto. Por esto programamos otra Micro Bit para que cuente los latidos y calcule el resultado. Con ese resultado nos fijamos en la tabla de frecuencia cardíaca si está normal o no.




lunes, 16 de noviembre de 2020

6° AÑO A

 ¡OLIMPÍADAS DE ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN!

Ya les habíamos presentado la dupla de niñas que participaron en la semifinal y esperan ahora la realización de la final.

En este momento les presentamos otro grupo que está participando de la semifinal de Codebit: Mateo Rilla, Richard Criet y Ezequiel Ramos.

¡Felicitaciones chiquilines!




viernes, 13 de noviembre de 2020

5°C, 6° A y 6° B

¡ FERIA NACIONAL: INTERCAMBIO CON ESCUELA DE FLORES!

Como parte de la Feria Nacional de Clubes de Ciencia nos comunicamos con la Escuela 31 de Flores, para intercambiar sobre nuestros proyectos de investigación. 

¡Felicitaciones por sus proyectos y por sus ganas de contactarse, compartir y aprender juntos!






martes, 10 de noviembre de 2020

6° AÑO A

 ¡ENCUENTRO VIRTUAL CON REPAPEL Y ESCUELA N° 51!

Como les hemos compartido con anterioridad recibimos los materiales elaborados con papel reciclado correspondientes a este 2020.

Para culminar el proceso de este año realizamos a través de la plataforma Zoom un encuentro con REPAPEL y pudimos intercambiar con la escuela N° 51 de Canelones.

Nos encontramos de forma virtual para celebrar el trabajo realizado y materializado en las devoluciones.

Pudieron intercambiar a través de la actividad "Cerrando y abriendo ciclos" donde armaron  el ciclo de vida del papel.

Nuestra escuela les presentó un Kahoot sobre la temática invitando a la otra escuela a jugar.

Aquí les dejamos el código para todos aquellos que deseen participar del juego.









INSTITUCIONAL

 ¡ESCUELA 100 PRESENTE EN LA FERIA NACIONAL DE CLUBES DE CIENCIA!

Se está llevando a cabo la 34.a Feria Nacional de Clubes de Ciencia. Cultura Científica de la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura y la Administración Nacional de Educación Pública organizan esta feria que se desarrolla entre el 9 y el 15 de noviembre.

Más de 400 Clubes de Ciencia de 108 localidades están intercambiando sus proyectos y aprendiendo juntos.

Los interesados en visitar la Feria podrán hacerlo en la plataforma AVE.MEC.GUB.UY ingresando como invitados.

¡Felicitamos nuevamente a los "Científicos curiosos" de la 100 y les deseamos que disfruten mucho de la feria!






viernes, 6 de noviembre de 2020

6° AÑO A

 ¡PARTICIPAREMOS EN LA OLIMPÍADA DE PROGRAMACIÓN Y VIDEOJUEGOS 2020!

Les presentamos a las representantes de 6° Año A.

¡Felicitaciones Geovana Arenas y Rocío Casellis!



INSTITUCIONAL

 ¡ MEJORANDO EL TABLERO DE BASKET!

Procurando mejorar los juegos del patio, especialmente los aros de basket que son utilizados en Educación Física, se llevó a cabo una instancia de reparación de los tableros.

Agradecemos la colaboración de Luis Godoy, referente del Concejo de Deportes local, que hizo y colocó las redes de los aros. También hacemos extensivo el agradecimiento a Martín Brugman que donó los precintos.








INSTITUCIONAL

 ¡RECIBIMOS LOS MATERIALES RECICLADOS!

A pesar del año difícil debido a la pandemia continuamos trabajando en conjunto con REPAPEL, hacia el objetivo de promover el reciclado de papel.

Ellos nos devuelven los materiales elaborados con papel reciclado además de proponer distintas actividades educativas  a través de la plataforma CREA y encuentros virtuales.

En esta instancia les mostramos lo recibido este año.

Agradecemos a CINTEPA, que desde hace años colabora con papel,  Biblioteca Pedagógica de Colonia  y demás instituciones y personas que siempre se acercan a colaborar.






miércoles, 4 de noviembre de 2020

INSTITUCIONAL

 

¡ESCUELA 100 PRESENTE EN LA FERIA DE CLUBES DE CIENCIAS!

Anteriormente le contamos sobre la participación en la Feria Departamental de Clubes de Ciencias, aquí les mostramos el diploma que certifica la participación.

¡Felicitaciones "Científicos Curiosos"!

¡Ahora  a prepararse con todo para participar en la Feria Nacional!



4° AÑO B

 ¡USAMOS GEOPLANOS!

4° Año B se divierte y aprende geometría a través del uso del geoplano.

Es un material manipulativo utilizado en matemática. Con él, los alumnos pueden construir formas geométricas, descubrir propiedades de los polígonos, aprender sobre áreas, perímetros o incluso resolver problemas matemáticos. Se trata de un  recurso muy valioso para aprender matemática.







4° AÑO B

¡ COMPUTACIONAL Y MATIFIC!

4° Año B comparte cómo siguen avanzando en la resolución de problemas a través de la participación en Pensamiento Computacional  y el uso de Matific.

Continuamos aprovechando los recursos virtuales que contribuyen al aprendizaje.





4° AÑO B

 NUTRICIÓN

¡HICIMOS GERMINADORES!

4° Año B nos muestra cómo construyeron germinadores, para a partir de ellos investigar sobre la nutrición autótrofa de los vegetales.

Con entusiasmo esperan ver el crecimiento del "pelo" de los "muñecos germinadores" y así poder estudiar más sobre el proceso de nutrición.