martes, 17 de diciembre de 2019

6° AÑO A

CONCURSO CANGURO MATEMÁTICO

Los alumnos de 6° Año A participaron en dicho concurso, obteniendo menciones los alumnos Oriana García y Franco González. 
¡FELICITACIONES!


miércoles, 4 de diciembre de 2019

COMUNITARIO

ENCUENTRO  PARA EVALUAR CON EL GRUPO FAMILIA

Se realizó un encuentro con el grupo familia para evaluar el trabajo del año . Además se aprovechó la oportunidad para visualizar y disfrutar del video sobre el encuentro de grupos comunitarios, que les presentamos anteriormente.

¡Muchas gracias por formar parte  del grupo familia comunitaria!




INSTITUCIONAL


¡PREPARAMOS UN VIDEO SOBRE EL ENCUENTRO DE GRUPOS COMUNITARIOS!

Aquí les presentamos nuestra producción digital, en la que les contamos sobre el encuentro y les mostramos un compilado de fotos.

lunes, 2 de diciembre de 2019

INSTITUCIONAL

¡RECIBIMOS LOS PRODUCTOS DE PAPEL RECICLADO!

Estamos culminando otro año junto a REPAPEL. Creemos en la educación como herramienta para construir una sociedad sensible y comprometida con el ambiente que habita. Creemos también que todos tenemos un papel que jugar en la creación de un futuro sostenible. Por eso seguimos apostando al reciclado de papel.
Como fruto del trabajo realizado al juntar, clasificar y enviar papel, recibimos productos elaborados con papel reciclado.
Los niños del grupo comunitario junto a otros han trabajado todo el año para concretar el reciclado.
Felicitaciones a todos ellos, así como muchas gracias a todas las instituciones que nos apoyaron juntando papel todo el año como CINTEPA,  además otras instituciones se sumaron en algunas instancias como escuelas 39 y 105, Liceos 1 y 2, UTU y otros integrantes de la comunidad. 
¡GRACIAS A TODOS!



INSTITUCIONAL

ENCUENTRO DE GRUPOS COMUNITARIOS

El día 27 noviembre los alumnos y familias comunitarias tuvimos el encuentro anual en la ciudad de Rosario. Participaron las 4 escuelas de Carmelo y las escuelas anfitrionas de Rosario 91 y 128 y nuestra escuela 100. Nos acompañaron las mamás Luján y Paola y la abuela Alba.
Tuvimos juegos de integración en el parque Duriex, próximo al arroyo Colla.
Luego hicimos una recorrida por la Calle de la Memoria.
Almorzamos en la Escuela N°91.
La Escuela N° 128 nos recibió haciendo unas coreografías.
Visitamos la iglesia Nuestra Señora del Rosario que fue declarada Patrimonio Nacional, ya que allí descansan los restos de uno de los Treinta  y Tres Orientales.
Para finalizar la jornada en la Plaza Benito Herosa se realizaron 4 estaciones, donde todos los niños pasaban por ellas:
-Conociendo y jugando con microbits.
-Animación a la lectura.
-Construyendo un souvenir.
Fue un encuentro donde se pudo compartir, conocer, aprender,  disfrutar...
Las fotos muestran parte de lo vivido:










martes, 26 de noviembre de 2019

INSTITUCIONAL

¡HERMOSO ACTO CULTURAL!

El pasado viernes se vivió una preciosa jornada, llena de música, color y alegría.
Aquí podemos ver a los grupos de sexto prontos para la actuación, así como los grupos de Inicial 4A y 5B en el momento de actuar.
¡Felicitaciones a todos los alumnos, docentes, padres y comunidad educativa que nos acompañó !




martes, 19 de noviembre de 2019

6° AÑOS

¡EXCELENTE ACTUACIÓN EN FERIA NACIONAL DE CLUBES DE CIENCIAS!

En los días pasados, desde el miércoles 13 al sábado 16 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Piriápolis la 33° Feria Nacional de Clubes de Ciencias del MEC. En la misma participaron alrededor de 180 clubes de todo el país en las categorías social, científico y tecnológico.
Los alumnos de 6° año de la escuela N° 100 participaron en la categoría social, mostrando los resultados de su investigación sobre el impacto del cierre de las industrias en Juan Lacaze. Los alumnos expusieron sobre la formación de la ciudad alrededor de las industrias, la cantidad de obreros que ocupó a lo largo del tiempo, especialmente en su momento de más auge hasta el cierre definitivo de ambas industrias.
A través de encuestas y entrevistas con especialistas como con personas del ámbito político se generaron datos en cuanto a posibles emprendimientos alternativos.
Los alumnos debieron exponer ante un tribunal y público en general. La investigación estuvo mediada por herramientas tecnológicas, y el producto final y resultados pueden verse en la página de facebook: "Impacto del cierre de las industrias en Juan Lacaze".
Los alumnos expositores en esta oportunidad Joel Bermúdez y Gisella Quintana fueron acompañados por la docente Gisel García, aunque el club está formado además por los alumnos Lucía Brugman, Oriana García, Valentino Monay, Celena Cabrera, Fabricio Itza y la docente Mónica Díaz.
Obtuvieron 4 menciones en los siguientes aspectos: exposición oral, creatividad, aplicabilidad y cuaderno de campo.
Fue una experiencia muy enriquecedora, donde pudieron volcar a la comunidad en general lo investigado sobre este momento particular del pueblo, dado que el cierre de las industrias ya forma parte de la historia local, transmitiendo todo lo referente a la identidad local y su necesidad de volver a acomodarse para evolucionar a partir de los cambios y encontrar alternativas a un futuro, sin las industrias como centro.
Fue una excelente oportunidad que también les permitió afianzar todo lo referido a la metodología de investigación científica, siendo una excelente instancia de intercambio y confraternidad con pares de todo el país, además de poder disfrutar de las instalaciones del Hotel Argentino y de la belleza de Piriápolis.
¡ FELICITACIONES!







martes, 5 de noviembre de 2019

CLUB DE CIENCIAS

¡SEGUIMOS DIFUNDIENDO NUESTRA INVESTIGACIÓN!

Continuamos dando difusión a nuestra investigación sobre el cierre de las fábricas en Juan Lacaze.
En esta oportunidad fue el Liceo 1 el que nos abrió las puertas para presentar nuestro trabajo.
Pudimos compartir lo realizado con los  alumnos de 3° Año, junto a la profesora de Historia Natalia Butín.
¡Gracias por recibirnos y apreciar nuestro trabajo!




6° AÑO A, B Y C

TALLER DE CONFIANZA CORPORAL

Los alumnos de los sextos años participaron de estos talleres ofrecidos por Dove.
Hoy, más que nunca, los jóvenes enfrentan la presión de ser físicamente perfectos y estar a la altura de ideales poco realistas. Como resultado, muchos persiguen metas inalcanzables que pueden ser poco saludables y perjudiciales.
El Taller de Confianza Corporal ha sido creado para hacer frente a estas presiones, abriendo un espacio de reflexión sobre la imagen corporal, la apariencia y la belleza.



viernes, 1 de noviembre de 2019

INICIAL 5A

EDUCACIÓN VIAL

Les continuamos mostrando otra de las etapas de nuestro trabajo acerca de educación vial.
Vemos otro de los talleres de padres, donde seguimos poniendo en práctica los circuitos y aprendemos más sobre tránsito.
¡Gracias familias por seguir acompañándonos en este proceso!






miércoles, 30 de octubre de 2019

6° AÑOS

¡PARTICIPAMOS DE LA FERIA CEIBAL!

Los alumnos de sexto año participan de la Feria Ceibal en la ciudad de Tarariras, presentando su investigación sobre el cierre de las fábricas en Juan Lacaze. 
Presentan todo lo realizado durante el proceso con el uso de las computadoras, que fueron útiles para sacar fotos, grabar entrevistas,  tabular y graficar los datos de las encuestas, crear imágenes digitales, plasmar los testimonios y comunicar todo lo trabajado a través de CREA2.
¡FELICITACIONES POR SU TRABAJO Y POR REPRESENTAR A NUESTRA ESCUELA EN LA FERIA!




INSTITUCIONAL

¡COMPARTIMOS MÁS MOMENTOS DE "NOS MOVEMOS POR LA EDUCACIÓN"!




6° AÑO A, B Y C

¡NOS MOVEMOS POR LA EDUCACIÓN!

El pasado viernes participamos del Proyecto "Nos movemos por la Educación" enmarcado en la estrategia interinstitucional "Todos por la Educación".
Los alumnos de sexto grado de Primaria, Seundaria, UTU, Áreas Pedagógicas, Centro Juvenil Chiquillada, Centros de Atención a la Discapacidad, Centro MEC, Mides, Municipio local, Comité de Educación Física local, festejamos los 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño, especialmente el Derecho a la Educación.
Se realizó una correcaminata recreativa, con un encuentro con música y coreografía en la plaza de La Paz, finalizando en la Plaza de Deportes con espectáculos artísticos y recreativos.
¡Disfrutamos de una linda jornada de encuentro, reflexión y diversión!





lunes, 28 de octubre de 2019

6° AÑO B

OLIMPÍADA DE ROBÓTICA, PROGRAMACIÓN Y VIDEOJUEGOS

El equipo Micro Regadores recibió el 1° lugar en la categoría Placas Programables Primaria, con  la mención DISEÑO MECÁNICO. 
¡FELICITACIONES A LOS NIÑOS, DOCENTE Y PADRES QUE APOYARON Y COLABORARON CON EL TRABAJO!






viernes, 25 de octubre de 2019

6º A, B Y C

¡PARTICIPAMOS EN LA OLIMPÍADA DE ROBÓTICA, PROGRAMACIÓN Y VIDEOJUEGOS!

Se realiza la 6° Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos 2019 en el centro de eventos del LATU.
Cerca de 2000 estudiantes de todas las edades y 450 docentes participan junto con equipos de diferentes países de este evento organizado por Plan Ceibal.
5 equipos conformados por alumnos de los sextos años representaron en el día de ayer  a nuestra escuela: Joel Bermúdez, Celena Cabrera, Milena Torres, Franco González, Lucía Brugman, Fabricio Itza, Santiago Giménez, Santiago Bertoletti, Santiago Álvarez, Iván Garro, Valentino Laporta, Tobías Iglesias, Damián López, Catalina Martínez y Mayra Rodríguez.

¡FELICITACIONES A TODOS ELLOS Y SUS DOCENTES POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN!








jueves, 24 de octubre de 2019

1º AÑO A,B Y C

¡NUESTRA EXCURSIÓN!

Fuimos de excursión a Colonia del Sacramento. 
¡Compartimos una linda jornada de aprendizaje y disfrute!