jueves, 27 de septiembre de 2018

INSTITUCIONAL

¡ UN NUEVO ÁRBOL EN LA ESCUELA!

Nuestra institución sigue promoviendo el cuidado del medio ambiente, al fomentar la plantación de árboles.
En esta oportunidad recibimos con agrado el regalo de un árbol de palta, que nos obsequió  una abuela.
Los alumnos de sexto año lo plantaron, seguirán cuidándolo y observando su evolución.




6°AÑO

FORMACIÓN CIUDADANA

Continuamos formándonos en tránsito, en esta nueva oportunidad se realizó la actividad junto a los sextos años.
Se abordó la formación vial, atendiendo a las reglas de tránsito y la prevención.



viernes, 7 de septiembre de 2018

3°AÑO A

"TUS DATOS VALEN. CUÍDALOS"

Participamos del concurso escolar "Tus datos son tu historia. Cuídalos".
Dicho concurso ha sido organizado por URCDP, en el marco de la campaña de sensibilización sobre el derecho a la protección de datos personales "Tus datos valen. Cuídalos"
Consistió en crear un póster alusivo a la temática.
A continuación les presentamos nuestra creación:


jueves, 6 de septiembre de 2018

1°AÑO A , B y C

SORPRESA: ¿QUÉ ANIMAL NOS VISITÓ?

Los grupos de primer año compartimos una linda actividad en el patio de la escuela. También nos acompañó un alumno de sexto que estaba con la maestra comunitaria.
Una compañera trajo un animalito, con sorpresa descubrimos que era un pato.
Observamos y conocimos más sobre este animal, planteamos muchas preguntas.
Nos permitió trabajar en diferentes áreas como Ciencias Naturales, Lenguaje y Matemática.
En Lengua usamos la descripción y trabajamos en Matemática con el número de patas. En Ciencias aprendimos sobre los animales ovíparos y plumíferos. Comparamos sus características con las de otros animales. Investigamos sobre su hábitat y alimentación.
¡Nos gustó mucho esta visita!






2°AÑO A y B

SALIDA DIDÁCTICA: "CONOCIENDO NUESTRA CIUDAD"

Enmarcada en el Proyecto de Identidad, realizamos una salida didáctica por Juan Lacaze, con los propósitos de favorecer el reconocimiento de la identidad local y propiciar la identificación de actividades culturales y productivas, que se han desarrollado en diferentes tiempos dentro de nuestra localidad.
Se abordaron los contenidos de Ciencias Sociales: la comunidad local y su relación con otras comunidades, la sucesión y ordenación temporal de las actividades productivas y culturales en la comunidad local.
Se realizó el recorrido pautado con el acompañamiento de la Guía local Laura Aguinaga, en el cual se fue parando en algunos lugares para una mayor comprensión y explicación de los sitios más característicos de la ciudad.
En este recorrido apreciaron el barrio Villa Pancha, Plaza Chiquillada y bandera de Juan Lacaze, monumento " Sábalo", monumento "A la embarazada" , monumento "A las dos manos" (pueblo obrero), monumento "Indio Charrúa", Fábrica textil, Plaza Pública, Biblioteca, monumento "El sabalero", Parque de esculturas de animales,  playas, FANAPEL y puerto.
Pudieron apreciar obras de artistas de Juan Lacaze y vivenciar lugares que hacen a nuestra identidad.
Además se brindó un espacio en la Plaza de Deportes, para socializar lo que completaron de las actividades propuestas y compartir reflexiones sobre la experiencia.
También disfrutaron de un tiempo de recreación con juegos y pelotas.












martes, 4 de septiembre de 2018

3°AÑO A

HISTORIETAS EN LAS TABLETS

En un anterior taller con padres creamos 4 cuentos, sobre el ambiente, el papel y el reciclaje.
Entre todos decidimos hacer distintas actividades con cada uno de los cuentos.
Ahora llegó el momento de expresar una de esas historias a través de una historieta.
Les mostramos nuestros primeros pasos en el uso de la aplicación Creador de Historietas Expresivas, que nos permitió desarrollar nuestra imaginación y creatividad, además de abordar contenidos de escritura.
¡Aún nos resta mejorar las producciones escritas y seguir avanzando en el manejo de esta aplicación!