lunes, 27 de noviembre de 2017

5º AÑO A

SEGUIMOS ARGUMENTANDO : 

Nosotros elegimos explicar el juego "Tuti Fruti" porque nos divierte sin utilizar la computadora.
Es un juego de mesa, que nos hace pensar y escribir en forma rápida y ordenada.
Nos enseña a respetar reglas, por ejemplo, cuando un jugador dice "Tuti" todos los demás jugadores deben dejar de escribir.
Se puede jugar con dos o más jugadores, en cualquier momento y lugar, ya que no se precisa muchos recursos (solo papel y algo para escribir).
Nos ayuda a desarrollar estrategias mentales como escribir, sumar y estimula la memoria.
Por eso, nosotros consideramos que es un juego divertido, que nos puede entretener y ayudar a desarrollar habilidades.

4º AÑO A

MÁS ARGUMENTOS:

¡A CUIDAR!

Este año hemos trabajado con el tema " El Agua". Estudiamos: características, usos, estados, ubicación, cuidado, importancia y ciclo.
Nos ha preocupado el uso, el cuidado y la contaminación.
Opinamos que el agua es indispensable para la vida.
Además observamos que hay personas que la desperdician y contaminan. Ellos creen que es inagotable.
Pero sabemos que hay países que ya no la tienen.
Por lo tanto, sería importante que todos tomemos conciencia de nuestras acciones.
¡Cuidemos este recurso!

FESTIVAL

viernes, 24 de noviembre de 2017

5º AÑO B

TEXTO ARGUMENTATIVO
"CARA DE BICICLETA"

En el siglo XIX los médicos argumentaban que las mujeres no debían andar en bicicleta porque podían contraer una peligrosa enfermedad llamada "cara de bicicleta".
Los síntomas de la enfermedad eran: rostro enrojecido, labios demacrados, ojeras y una expresión cansada.
Nos parece que los médicos del S XIX estaban equivocados sobre estos síntomas, ya que son consecuencias comunes de andar en bicicleta.
El rostro enrojecido es causa de que venas, arterias y capilares se dilatan para que la sangre fluya más rápido por nuestro cuerpo y así las células obtener más oxígenos para generar energía. Los labios demacrados se dan por la falta de agua y el aire que los reseca y por último la expresión cansada porque la persona gasta mucha energía.
Por lo tanto, esos síntomas se producen tanto en mujeres, hombres o niños cuando realizan actividades físicas.

4º AÑO B

PRODUCCIÓN DE TEXTO:
MI ESCUELA


En la escuela se realizan actividades. Hay cosas que me gustan como jugar en el patio con mis compañeros porque es divertido compartir. Estudiar también es muy importante para aprender cosas nuevas, trabajando con las maestras que nos enseñan sobre Matemática, Lenguaje, Ciencias e Inglés.
Lo malo de la escuela es que peleen al recreo, porque así comienzan los problemas.
En conclusión me gusta venir a la escuela.


4º AÑO C

TEXTO ARGUMENTATIVO
ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Los niños en Uruguay no se alimentan tan bien, comen caramelos, frituras y no comen cereales, frutas y verduras.
Tienes que comer: verduras, frutas, cereales, leguminosas. No tienes que comer tantos dulces, grasa, mucha azúcar y sal, porque puedes engordar , tu cuerpo no está en forma y tú te estás perjudicando, ya que puedes contraer una enfermedad cardíaca u otras.
Si tienes una alimentación saludable tu cuerpo estará sano.¡Cuídate!

6° AÑO B

TE EXPLICAMOS CÓMO SE JUEGA EL TWISTER

Se necesita una ruleta y una alfombra con veinticuatro círculos de colores (verde, amarillo, azul y rojo).
Pueden jugar más de dos participantes. Además tiene que haber un juez encargado de girar la ruleta y decidir quién tiene la razón en caso de no estar todos de acuerdo.
Cuando sale un color debe ponerse la mano o el pie, según lo que haya salido sobre un círculo. Debe haber solo un pie o una mano por círculo, el primero en llegar a él lo ocupa.
¡Gana el jugador que resiste sin caerse!

jueves, 23 de noviembre de 2017

6| AÑO B

¡VISITAMOS COLONIA DEL SACRAMENTO!

Comenzamos nuestro recorrido por el Portón de Campo y muralla. Caminamos por la "Calle de los Suspiros" e ingresamos a la Galería de Arte del Rancho Portugués.
Tuvimos una visita guiada por el Museo Municipal. También fuimos al Museo Portugués, a las Ruinas del ex-convento San Francisco Javier, junto al Faro.
Una guía nos condujo por la Casa de Nacarello.
Nos sacamos fotos en las letras de Colonia y aprovechamos para jugar un rato al fútbol y voleibol.
Luego de recorrer la Rambla, pasamos por la Plaza de Toros y el ex Hotel Real de San Carlos.
Finalmente fuimos a la Granja Arenas, donde pudimos degustar todo tipo de dulces y conocer al dueño del Museo, Emilio Arenas.
A pesar de ser un día gris y lluvioso la pasamos genial en nuestra última excursión de nuestra querida Escuela 100.




miércoles, 22 de noviembre de 2017

6º AÑO A

TEXTO ARGUMENTATIVO

Continuando con el Proyecto de Escritura, en esta instancia las clases están abordando el texto argumentativo. Comenzamos a presentar las producciones de los grupos.
Ahora es el turno de 6 º Año A que produjo este texto:

Nuestra clase ha venido analizando el tema de las redes sociales con las Psicólogas de Escuelas Disfrutables. Hemos analizado aspectos positivos y negativos de las mismas.
A su vez en Lengua estamos trabajando los textos argumentativos. Por eso unimos ambas actividades y escribimos textos argumentativos acerca de las Redes Sociales.
Es un artículo de opinión que dice lo siguiente:

Desde nuestro punto de vista los niños y adolescentes deber estar cuidados en el uso de las Redes Sociales. Creemos que son peligrosas, pero hay muchas maneras de protegerse y el que no lo hace es porque no quiere o desconoce cómo hacerlo.
Algunas personas ven en las redes riesgos de adicción y pérdida de privacidad, pero estos aspectos se podrían prevenir, por ejemplo, poniendo límite de horas conectado, perfiles privados, etc.
Hay otras situaciones peligrosas y difíciles de evitar como el cyberbulling, el grooming y el hostigamiento o maltrato virtual, entre otras.
Estos problemas son frecuentes, sin embargo tenemos la posibilidad de bloquear a los usuarios que lo practican.
Finalmente consideramos destacar los aspectos positivos que tienen las redes para la gente que vive lejos y puede comunicarse fácilmente, también familiares o amigos que se han reencontrado después de mucho tiempo.
Sin duda, el secreto está en saber usarlas en forma adecuada.

SALUD BUCAL

¡NOS DIVERTIMOS Y CUIDAMOS NUESTRA SALUD!

Como parte del Programa de Salud Bucal pudimos disfrutar, en ambos turnos, de una representación y música. Nos divertimos y nos enseñaron cómo cuidar nuestra salud bucal.














INICIAL 4 Y 5 A

¡PASEO DE FIN DE AÑO!

El pasado viernes los grupos de Inicial 4 y 5 A disfrutaron de una linda mañana divirtiéndose en el Parque Tres Focos.



lunes, 20 de noviembre de 2017

SEXTOS AÑOS

OLIMPÍADA DE ROBÓTICA, PROGRAMACIÓN Y VIDEOJUEGOS 2017

Tres equipos de Sexto Año A y B participaron de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos 2017, en instalaciones del  LATU en Montevideo.

¡FELICITACIONES!




jueves, 16 de noviembre de 2017

FESTIVAL

ACTO CULTURAL
¡60 AÑOS DE LA ESCUELA 100!

Se vivieron emotivos momentos durante el desarrollo del Acto Cultural: el reencuentro de la primera Maestra con algunos de los primeros alumnos, el reconocimiento a algunas de las Maestras que han dejado huella en estos 60 años, y el pericón bailado por ex alumnos y gente querida de la Escuela.



lunes, 6 de noviembre de 2017

3º AÑO A

¡FELICITACIONES 3º AÑO A!

Recibimos  los resultados del Concurso"Qué se entere todo el barrio" organizado por REPAPEL:

" Muchas gracias a todas las escuelas que se animaron a participar! Y sobre todo: FELICITACIONES por todo el trabajo realizado! Sabemos que estas propuestas requieren de mucho esfuerzo, por lo que creemos que el mejor premio es el proceso vivido para poder presentarse en el concurso.
Una mención especial merece la propuesta de la Escuela Nº 100 de Juan Lacaze que se animó a realizar una mascota recicladora "Robot Repapel" que paseó por el barrio y quedó en una librería donde los vecinos pueden depositar su papel de descarte."

viernes, 3 de noviembre de 2017

5º AÑO A Y B

¡NUESTRA EXCURSIÓN!

Los grupos de 5º Año A y B fuimos de excursión a La Paz y Colonia Valdense.
Visitamos la plaza de La Paz, la fábrica Los Nietitos, museos de Valdense y compartimos  merienda y juegos en la Plaza de Deportes. ¡Pasamos muy lindo!